sábado, 9 de julio de 2011

POIESIS


"(...) no-hacer poemas (la poiesis es posterior, es un limado y un limpiado) cuando se quiera hacerlos". Chantal Maillard

http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=8157

La palabra griega ‘poiesis’, raíz de nuestra moderna "poesía", significa ‘creación’, o ‘producción’, viene de la palabra “poien” que significa ‘hacer’ o ‘realizar’. Platón define el término ‘poiesis’ como: “la causa que convierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a ser” (en El Banquete ). Entendemos por poiesis todo proceso creativo. Es una forma de sabiduría, y conocimiento, también una forma lúdica, algo alegre, que está vivo. La expresión no excluye el juego, puesto que el hombre que juega es ya un hombre que sabe.

Martin Heidegger se refiere a ella como "alumbramiento", utilizando este término en su sentido más amplio. Este autor explica la poiesis como "el florecer de la flor, el salir de una mariposa de su capullo, la caída de una cascada cuando la nieve comienza a derretirse". Mediante las dos últimas analogías Heidegger subraya el momento de éxtasis producido cuando algo se aleja de su posición como una cosa para convertirse en otra

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Poiesis

No hay comentarios:

Publicar un comentario